Luna


Abajo:
la apariencia de nuestra Luna cambia cada noche. Esta secuencia de cámara rápida
obtenida por António Cidadão, muestra como luce nuestra Luna durante la lunación
ó ciclo lunar completo.
[más
información]

Claro de Luna
No todas las Lunas llenas son iguales. La de esta semana será la más
brillante del año 2002 -- pero, ¿lo notará alguien?
Autor:
Dr.
Tony Phillips
Febrero 26, 2002: Un débil rayo de luz se filtra a través de la
ventana del dormitorio. Se escucha un aullido distante. Los ojos abiertos, el
reloj que hace tic-tac, son las 2 de la madrugada. Usted está completamente
despierto -- desvelado por una brillante Luna llena.
No se sorprenda si esto le sucede a usted muy pronto. La Luna estará llena
este 27 de febrero. Sucede cada mes, pero esta Luna llena es especial: es la más
brillante del año 2002.
"No todas las Lunas llenas son iguales", dice el profesor de
astronomía George Lebo. "Algunas veces la contaminación o la ceniza de
algún volcán las viste con interesantes colores. Algunas veces se forman halos
alrededor de ellas -- el resultado de cristales de hielo en el aire."
"Esta Luna llena es excepcional, también por atra razón", dice.
"Estará más cerca de la Tierra de lo normal".
"La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta no es un círculo
perfecto", explica Lebo. "Es una elipse". En un extremo de la
elipse (llamado apogeo) la Luna se sitúa a 406,700 km de la Tierra. En el otro
extremo (llamado perigeo) la Luna se halla a tan sólo 356,400 km de distancia
-- ¡una diferencia de 50 mil km!
Cuando la Luna esté
llena este 27 de febrero, se encontrará cerca del perigeo -- cerca de la
Tierra. Como resultado, la Luna se verá un 9% más ancha de lo normal y será
20% más brillante.
El aumento de luz lunar es causado en parte por la cercanía de la Luna a la
Tierra. Pero eso no es todo. El Sol se encuentra más cerca de la Tierra también,
y esto hace que la Luna brille. Lebo explica: "Cada año durante el
invierno en el hemisferio norte, la Tierra se encuentra aproximadamente 1.6% más
cerca del Sol de lo normal. (De la misma manera que la órbita de la Luna
alrededor de la Tierra, la órbita de la Tierra alrededor del Sol también es elíptica).
La Luna refleja la luz del Sol y por esta razón la Luna es más brillante en
ese periodo".
Este efecto no debe de confundirse con la famosa "Ilusión Lunar"
-- una ilusión óptica que hace que la Luna parezca estar inflada cuando se
halla cerca del horizonte. La luz de la cercana Luna de esta semana, será más
grande y más brillante.
Abajo:
El brillo de las Lunas llenas relativo al de una Luna llena promedio. En
febrero, por ejemplo, la Luna será 20% más brillante que el promedio; en
agosto será un 12% menos brillante. Estos valores se han calculado tomando en
cuenta la variación de la distancia de la Luna a la Tierra y de la Tierra al
Sol.
Las primeras tres Lunas llenas del 2002 son todas más brillantes que el
promedio. Las tres ocurren cuando la Luna se encuentra cerca del perigeo, y
cuando la Tierra se halla relativamente cerca del Sol. Las Lunas llenas que
ocurran más adelante durante el año, serán de menor tamaño y menos
brillantes en comparación. Por ejemplo, la Luna llena de agosto -- una
"Luna de apogeo" -- será alrededor de un tercio menos brillante que
la de Febrero.
Pero, ¿notará alguien la diferencia? Tal vez sólo los amantes, los poetas
y los compositores, a quienes la Luna ha servido de inspiración a través de la
historia.
"El ojo humano puede discernir fácilmente una diferencia de un 20 a un
30% en el brillo de dos fuentes luminosas similares", dice el oculista
Stuart Hiroyasu. Si tomamos esto en cuenta, un observador del firmamento puede
notar la diferencia entre una Luna de perigeo brillante y una Luna de apogeo
menos brillante. Pero las dos lunas tendrían que estar una al lado de la otra
para poder efectuar la comparación -- ¡lo cual no es muy posible que suceda
excepto en una película de ciencia ficción!
Aún las más tenues de las Lunas llenas son muy brillantes, hace notar Lebo.
Superan en brillo a Sirio, la estrella más brillante del firmamento por unas
veinticinco mil veces. Generan sombras, y proveen de suficiente luz como para
leer. "Realmente, no existe algo que podamos llamar una Luna llena tenue.
Todo es relativo".
Sin embargo, algunos observadores notarán que esta Luna tiene algo
"extra" -- particularmente aquellos que se encuentren en el hemisferio
norte. Durante el mes de febrero, muchos paisajes de latitud norte se encuentran
cubiertos de nieve. La nieve refleja alrededor de dos tercios de la luz que cae
sobre ella, mientras que un suelo desnudo refleja apenas de un 10 a un 15%. Un
paisaje nevado a la luz de la Luna siempre parece notablemente brillante.
Perigeo, perihelio, terreno nevado -- todos se suman para darnos una gran
dosis de luz de Luna. ¿Puede usted notar la diferencia? Solo hay una manera de
averiguarlo: ¡Vaya afuera y observe!

VISITANTE Nº
|